Cuando se trata de levantar pesas, una pregunta parece no desaparecer nunca:
¿Los pesos pesados construyen más músculo, o los pesos ligeros pueden funcionar igual de bien?
El YouTuber de fitness Jeremy Ethier decidió descubrirlo — convirtiendo su propio cuerpo en un experimento científico.
El Experimento
Jeremy entrenó un lado de su cuerpo usando pesos pesados y pocas repeticiones, y el otro lado usando pesos más ligeros y más repeticiones.
Siguió esta rutina durante 60 días, registrando cuidadosamente:
-
Volumen y frecuencia de entrenamiento,
-
Mediciones musculares, y
-
Rendimiento de fuerza.
Incluso incluyó a un segundo participante para ver si los resultados serían diferentes en alguien con menos experiencia en el gimnasio.
Todo — desde su dieta hasta la consistencia en el entrenamiento — fue controlado para que los resultados fueran significativos.
Los Resultados
Los hallazgos fueron sorprendentes:
-
Ambos lados crecieron músculo.
Esto significa que no tienes que levantar peso pesado para aumentar tamaño: los pesos ligeros también pueden estimular el crecimiento, siempre que te acerques al fallo muscular. -
El lado de peso ligero en realidad mostró un crecimiento ligeramente mayor en ciertos grupos musculares, especialmente en el pecho.
-
El lado de peso pesado, sin embargo, produjo mayores ganancias de fuerza y más tensión mecánica, lo cual es clave para la progresión a largo plazo.
Jeremy notó una desventaja: entrenar de forma asimétrica llevó a pequeños desequilibrios musculares, recordándonos que la constancia y el entrenamiento equilibrado importan tanto como la intensidad.
Lo que dice la ciencia
El experimento de Jeremy refleja lo que la investigación científica ha mostrado durante años:
-
Cuando el volumen de entrenamiento (trabajo total realizado) es igualado, tanto pesos pesados como ligeros pueden producir un crecimiento muscular similar.
-
El entrenamiento pesado es generalmente más eficiente para ganancias de fuerza y densidad muscular.
-
El entrenamiento ligero, realizado con gran esfuerzo, crea estrés metabólico, otro poderoso desencadenante para la hipertrofia.
Los mejores programas suelen combinar ambos — cargas pesadas para fuerza y estructura, cargas más ligeras para resistencia muscular y bombeo.
Cómo aplicarlo a tu entrenamiento
Puedes obtener lo mejor de ambos mundos con estos principios:
-
Levanta pesado en movimientos compuestos — sentadillas, peso muerto, press — para desarrollar fuerza y tensión mecánica.
-
Usa pesos más ligeros para trabajo de aislamiento y accesorios — más repeticiones, tempos más lentos o superseries.
-
Entrena cerca del fallo con ambos métodos. El esfuerzo importa más que la carga.
-
Rota las fases de intensidad — alterna semanas de cargas pesadas y de alto volumen para un progreso equilibrado.
-
Prioriza la recuperación — el entrenamiento con muchas repeticiones cerca del fallo puede ser sorprendentemente fatigante.
💭 Reflexiones finales
El experimento de Jeremy Ethier deja una cosa clara:
No existe una única mejor manera de desarrollar músculo.
Las pesas pesadas desarrollan fuerza bruta.
Las pesas ligeras desarrollan resistencia y tamaño muscular cuando se usan con intensidad.
El secreto está en combinar ambos — entrenar inteligentemente, mantener la constancia y desafiar a tu cuerpo de múltiples maneras.